Jueves, 13 Febrero 2025 12:21

CCOO anuncia movilizaciones por el incumplimiento reiterado de la Consejería de Universidad de la Junta de Andalucía

La Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía denuncia el ataque sistemático que están sufriendo las universidades públicas de Andalucía en materia de financiación por parte del Gobierno andaluz. Asimismo, anuncia una campaña de movilizaciones debido al incumplimiento del modelo de financiación universitaria y de los acuerdos de personal firmados y no cumplidos.

La Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía exige a la Consejería de Universidades que demuestre documentalmente que ha transferido a las universidades públicas andaluzas el importe correspondiente a la financiación de los acuerdos firmados por CCOO, UGT y CSIF con la Consejería y las universidades públicas de Andalucía el pasado 25 de junio, para su consolidación en capítulo I de personal de los presupuestos.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía se entiende que, de no demostrarse la transferencia de fondos, la Consejería estaría faltando sistemáticamente a la verdad ante la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Además, estaría incumpliendo los acuerdos firmados para el PTGAS y PDI, las sentencias judiciales relativas al PDI contratado de obligado cumplimiento, y el abono de los trienios de personal funcionario desde el 1 de enero de 2024, según establece la Ley de Función Pública de Andalucía. Cabe destacar que estas cantidades que sí son percibidas por todo el personal funcionario dependiente de la Junta de Andalucía.

La falta del cumplimiento del Modelo de Financiación está abocando a las universidades públicas a una situación insostenible, que podría repercutir negativamente en el mantenimiento del empleo y en la calidad del servicio público que las universidades prestan a la sociedad andaluza.

Igualmente, CCOO considera que el Gobierno andaluz, liderado por su presidente debería garantizar que la Consejería cumpla con los acuerdos firmados. De no ser así, para la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, ellos no serán nunca interlocutores válidos en futuras negociaciones, debido a la falta de credibilidad y lealtad demostrada en los procesos de negociación previos.

Debido a las políticas adoptadas en los últimos años, CCOO denuncia que el Gobierno andaluz está ejecutando una estrategia oculta para intervenir económicamente a las universidades públicas de Andalucía. Esta estrategia, que ya se ha aplicado en la Universidad de Málaga, busca desprestigiar estas instituciones y deteriorarlas económicamente, al no transferir las cantidades adeudadas con el objetivo de justificar una intervención posterior. Esto vulnera el principio de autonomía universitaria, permitiendo que la Junta de Andalucía las gobierne de manera directa.

Por último, CCOO advierte que, si la Junta de Andalucía no cumple sus compromisos de financiación y los acuerdos suscritos, el sindicato iniciará una serie de movilizaciones sostenidas en el tiempo, las cuales podrían desembocar en una huelga de todo el sistema universitario público de Andalucía.