Personal investigador del Departamento de Agronomía (DAUCO) participa en el proyecto con el desarrollo de gemelos digitales en cinco parcelas piloto de olivar, uva de mesa y maíz

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba está analizando las barreras que limitan la transición agroecológica en distintos cultivos de la Axarquía (Málaga)

El Encuentro Nacional por la Salud del Suelo reúne a 200 especialistas para intercambiar conocimientos entre la ciencia y la práctica agraria

Europa armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones

Los esfuerzos y recursos públicos destinados a la investigación, gestión y conservación de la fauna silvestre son, evidentemente, limitados. Por ello, se ha priorizado a las especies con un mayor grado de amenaza, cuya extinción es más probable. Sin embargo, también existe un componente subjetivo, y por eso se asignan más recursos y se presta más atención a especies más emblemáticas (como los grandes mamíferos).

Un estudio de las Universidades de Córdoba y Extremadura muestra cómo los cambios en las poblaciones de los ciervos ibéricos a lo largo del tiempo han afectado a su genética actual y alertan sobre su conservación

Página 1 de 139