Los esfuerzos y recursos públicos destinados a la investigación, gestión y conservación de la fauna silvestre son, evidentemente, limitados. Por ello, se ha priorizado a las especies con un mayor grado de amenaza, cuya extinción es más probable. Sin embargo, también existe un componente subjetivo, y por eso se asignan más recursos y se presta más atención a especies más emblemáticas (como los grandes mamíferos).

El proyecto Magboat, en el que participan la empresa MAGTEL, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ayudará a estudiar la evolución del ecosistema

Un estudio de las Universidades de Córdoba y Extremadura muestra cómo los cambios en las poblaciones de los ciervos ibéricos a lo largo del tiempo han afectado a su genética actual y alertan sobre su conservación

El encuentro, que tendrá lugar entre en 17 y el 20 de abril en Bedmar (Jaén), servirá para incentivar el conocimiento sobre el patrimonio prehistórico en cuevas

Un equipo de la UCO analiza el impacto que tienen las primeras relaciones de pareja en la adquisición de habilidades que permiten construir vínculos sentimentales saludables

La tercera y última sesión del ciclo arroja luz sobre los modelos que crean arte y texto y pone a funcionar las capacidades artísticas del público con la creación de una obra colaborativa

Página 4 de 525