IncluScience-Me y DehesAlert presentan sus proyectos en las I Jornada de Ciencia Ciudadana de Andalucía
Durante el evento, organizado en el Pabellón de la UE de Sevilla, se han presentado proyectos financiados por la convocatoria “Andalucía mejor con ciencia”, así como otras iniciativas desarrolladas en universidades y colectivos andaluces
300 escolares investigarán la fauna local cordobesa con el proyecto ‘Conciencia2’
Cuatro centros escolares de Córdoba participan en la tercera edición de ‘Conciencia2’, un proyecto de ciencia ciudadana en el que escolares cordobeses explorarán la biodiversidad de su entorno más próximo
VIDEO | LA CIENCIA CIUDADANA ES UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA HACER FRENTE A LAS ESPECIES INVASORAS
Las plataformas de ciencia ciudadana como iNaturalist o eBird son eficaces en la detección temprana de especies invasoras según un estudio internacional en el que participa el investigador de la Universidad de Córdoba Pablo González
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana premia el compromiso de la UCO con la ciencia ciudadana
La Unidad de Cultura Científica recoge en Burgos el galardón a la institución más comprometida con el proyecto del área de Antropología Dental del Cenieh "El Laboratorio del Ratón Pérez"
Ciencia ciudadana para la dehesa
El proyecto de ciencia ciudadana DehesAlert de la UCO y CICAP comienza su andadura sentando las bases de una herramienta de seguimiento participativa de la salud de las dehesas
El proyecto de ciencia ciudadana Micro Mundo llega a Córdoba para concienciar sobre la resistencia a los antibióticos
Personal investigador de la UCO impartirá unos talleres en los que el alumnado de Secundaria de Córdoba deberá aislar bacterias capaces de producir sustancias con propiedades antimicrobianas
Más de 600 escolares investigarán la biodiversidad local con el proyecto 'Incluscience-Me'
La iniciativa de ciencia ciudadana acompañará durante un año a nueve centros escolares de la provincia, cuyos estudiantes, asesorados por personal experto, se pondrán en la piel del personal investigador para desentrañar los secretos de la fauna silvestre en Córdoba
VIDEO | Sesiones de la XI edición de UCODivulga, dedicada a la ciencia ciudadana, ya disponibles en vídeo
La edición número once de las Jornadas de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba 'UCODivulga' se centró en explorar la teoría y la práctica de la ciencia ciudadana, contando con ponentes que abordaron el estado actual de los procesos que conforman la ciencia ciudadana y ponentes que contaron las experiencias de los proyectos en los que han aplicado estas estrategias.
Un estudio prueba la utilidad de la participación ciudadana en la recogida de datos para la conservación de la biodiversidad
La información obtenida a través de la base de datos ciudadana eBird puede ayudar a predecir la distribución de especies raras de aves, según un estudio publicado en Journal of Biogeography
La UCO lidera un proyecto de 10’6 millones de euros para la mejora de la habitabilidad de 4 ciudades europeas
El proyecto IN-HABIT, que se desarrolla bajo las premisas de la Investigación Responsable (RRI) y la ciencia ciudadana, permitirá crear un corredor verde entre Córdoba y Medina Azahara pasando por la barriada de Las Palmeras y prevé la intervención en otras 3 ciudades de Letonia, Italia y Eslovaquia