El ranking de investigadoras españolas y en España incluye los 11 000 perfiles en Google Scholar con mejores indicadores métricos (índice h y citas) con identificador ORCID asignado de las mujeres españolas que investigan en España o fuera y de las mujeres investigadoras extranjeras con afiliación a instituciones españolas.

El objetivo de este ranking es dar visibilidad a las mujeres investigadoras usando una plataforma de acceso público y gratuito (Google Scholar/Google Académico) que tiene la ventaja de una muy superior cobertura a la ofertada por otras fuentes bibliométricas, incluso las de pago. Además, se pretende potenciar las infraestructuras abiertas mediante la generalización del uso de los identificadores personales ORCID e institucionales RoR. Construir la Open Science requiere del uso intensivo de metadatos para permitir la interconexión de las distintas fuentes, por lo que se recomienda incluir los citados identificadores explícitamente en los perfiles de Google Scholar.

En este ranking de investigadoras españolas aparecen seis profesoras del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos:

Rosa Mª García Gimeno, Guiomar Denisse Posada, Silvia de la Cruz, Mª José de la Haba, Arícia Melo Possas y Alicia Moreno Ortega.

La edición del ranking es EDICIÓN GS-ORCID FEBRERO 2025, de Cybermetrics Lab (IPP-CSIC) Madrid, España, firmado por Isidro F. Aguillo (isEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)